Debussy y Ravel: analogías y diferencias (II)
“La nueva música y, sobre todo, la que es nueva en más hondo sentido, la nueva música francesa, carece de popularidad” (Ortega y Gasset) “El más pe…
“La nueva música y, sobre todo, la que es nueva en más hondo sentido, la nueva música francesa, carece de popularidad” (Ortega y Gasset) “El más pe…
De las cosas sencillas se suelen extraer las lecciones que más brillan... Sin ir más lejos, esta mañana, cuando me disponía a lavarme los dientes, apr…
1. “¿Cuáles son los conceptos comunes que amamos que nos definen como estadounidenses? Y, sí, la VERDAD”. 2. “Hay VERDAD y hay mentiras”. 3. “Y …
Para que una organización sea tenida como propia hay que sentirla, debemos sentir que también nos pertenece y nosotros a ella. Sin embargo, muchos se …
Ya se sabe que después de la tempestad viene la calma, que precisamente no abunda en este momento, ya que a la incertidumbre de esta tercera ola de la…
Siempre han atraído mi atención los Informes sobre Desarrollo Humano que viene publicando desde 1990 un organismo de Naciones Unidas: el Programa de N…
por José Ramón Padrón, Country Manager de SiteGround en España --- 2020 pasará a la historia como un año convulso de epidemia y cambios en el merca…
María Graciani Escritora, conferenciante, periodista @m_graciani Has leído bien, en “3T” no en “3D”, aunque esta nueva perspectiva …
Miquel Bonet Abogado, profesor Autor de “Búscate la vida” Alguien dijo un día que las personas tenemos la obligación de usar sabiamen…
Álvaro Vioque Mm4edu / mktg.&management for education @AlvaroVioqueG El diccionario de la RAE respecto de la entrada “tendencia” reco…